Se presentaron dos ofertas para hacer la obra: Quatro S.R.L. por $8.377.882.251,68 y Constructora Mocciola por $8.989.049.080. Esta jornada contó con la presencia del Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga; los Ministros de Salud, Demetrio Thalasselis y de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren y el presidente del Bloque Legislativo de JSRN, Facundo López.
“El financiamiento surge del acuerdo alcanzado con las empresas que desarrollan Vaca Muerta Sur. Con planificación, son recursos que vuelven en escuelas, hospitales y equipamiento para la comunidad”, destacó Weretilneck.
El Gobernador remarcó además la proyección a futuro que implica la construcción: “Este hospital es una tranquilidad para las familias de Barda del Medio y Cordero. No sólo atenderá las demandas actuales, sino que permitirá prever el crecimiento poblacional y productivo de toda la zona”.
En esa línea, subrayó que esta planificación sanitaria provincial se apoya en cuatro ejes: infraestructura, equipamiento, recursos humanos y políticas de prevención. Remarcó que Río Negro sostiene con fondos propios y mucho esfuerzo los programas de vacunación, la cobertura gratuita de medicamentos y la atención comunitaria, que consolidan un sistema de salud cercano y preventivo.
El Ministro Thalasselis puso en valor la importancia de este avance. Señaló que se trata de “un momento histórico” para la localidad y explicó que el hospital estará diseñado para dar respuesta inmediata a la comunidad, con atención en vacunación, prevención, radiología y accidentología. “Va a ser el primer lugar al que recurrirán los vecinos y vecinas, con capacidad para resolver la mayoría de las consultas y con un rol estratégico en la red sanitaria, complementando a los hospitales de Cinco Saltos y Cipolletti”, aseguró.
En relación con el futuro de la localidad, Thalasselis subrayó que la ubicación del hospital responde al crecimiento demográfico y la llegada de nuevas familias. “La decisión del Gobernador es acompañar ese proceso con infraestructura de calidad y bienestar para las familias”, afirmó.
El proyecto contempla un edificio integral, moderno y accesible, con sectores diferenciados para hospitalización, consultorios ambulatorios, guardias y emergencias. Tendrá un área de emergencias activa las 24 horas con triage, salas de rayos X, shockroom y espacios de observación. También dispondrá de consultorios externos de distintas especialidades, entre ellas odontología y ginecología, además de un sector de atención primaria con vacunatorio, extracciones y farmacia.
El Intendente Zúñiga destacó la trascendencia que tendrá el hospital para su comunidad y valoró el trabajo conjunto con la Provincia: “Hace más de un año y medio venimos avanzando con el Gobierno Provincial para concretar este proyecto, es histórico para nosotros”.
Además, vinculó la obra con los cambios que trae aparejado el desarrollo de Vaca Muerta. “Estamos en una zona atravesada por este fenómeno, y lo primero que se resiente es la educación, la seguridad y la salud. Por eso era imperioso trabajar en este sentido, y hoy vemos esa respuesta”, aseguró.
Durante la jornada, la Provincia entregó al Intendente un aporte de $30 millones destinado a la obra de cordón cuneta en el loteo Capua, que beneficiará a 150 familias. Los trabajos, ya en ejecución, alcanzan una longitud de 2.243 metros y permitirán mejorar los desagües pluviales y el ordenamiento de las veredas.
Con estas acciones, el Gobierno de Río Negro reafirma que su planificación sanitaria y de infraestructura mira hacia adelante, anticipando las necesidades de una provincia que crece y garantizando mejores condiciones de vida para las comunidades del Alto Valle.