Gobierno de Río Negro
Ambiente y Cambio Climático

Día Nacional de la Ballena Franca Austral

Cada 25 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Ballena Franca Austral, Monumento Natural Nacional y Provincial, que cada año surca las aguas del Golfo San Matías y otras zonas del litoral rionegrino entre los meses de junio y noviembre.

Fecha: 25 de septiembre de 2025
En Río Negro, sus avistajes son frecuentes en el Golfo San MatíasCrédito: Gobierno de Río Negro

La ballena franca austral (Eubalaena australis) es una de las especies más emblemáticas del Atlántico Sur. Las hembras pueden medir hasta 17 metros y pesar cerca de 40 toneladas, mientras que sus crías nacen con alrededor de 4 metros de largo y una tonelada de peso. Reconocibles por las callosidades en su cabeza, cada ejemplar es único y puede ser identificado a lo largo de su vida.

Estas ballenas realizan largas migraciones: se alimentan en aguas frías del sur y, durante el invierno y la primavera, llegan a nuestras costas para parir y criar a sus ballenatos. En Río Negro, sus avistajes son frecuentes en el Golfo San Matías, brindando un atractivo para residentes y visitantes.

Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro se recuerda que la observación debe realizarse siempre de manera responsable, respetando las distancias, evitando arrojar residuos y utilizando embarcaciones habilitadas. Asimismo, se invita a la ciudadanía a dar aviso a Prefectura Naval o a Defensa Civil ante cualquier varamiento de fauna marina.

Las ballenas francas australes forman parte de nuestra identidad natural y cultural. Cuidarlas es preservar la riqueza de nuestras costas.

Temas relacionados