Durante dos días, equipos de salud compartirán casos clínicos, experiencias y debates sobre la importancia de los vínculos, la escucha activa, la percepción del paciente, el trabajo en equipo y la conexión con la comunidad como dimensiones esenciales del cuidado integral.
En la apertura, la Directora del hospital y Presidenta del Comité de Capacitación y Docencia, Laura Guttman, agradeció a los equipos de salud por su participación e invitó a aprovechar la instancia para fortalecer conocimientos y lazos. “Es un espacio pensado para compartir reflexiones y experiencias que enriquecen el trabajo entre profesionales e instituciones, en beneficio de la comunidad de Viedma”, remarcó.
El primer día incluyó una mesa de debate interdisciplinaria sobre el impacto de la sobrecarga laboral y la complejidad de las demandas actuales en el vínculo entre profesionales y pacientes.
Además, se disertó sobre casos como “la brecha en el protocolo prenatal de tamizaje de sífilis en gestantes”; obesidad mórbida e inmovilidad prolongada; asumiendo ESI, y realidad de la población rural, entre otros.
En tanto, para mañana viernes, se prevé la presentación de experiencias y trabajos sobre: preparación integral para el nacimiento; control de embarazo con diabetes en el hospital; gestión de enfermería: errores más frecuentes en la administración de medicamentos; jóvenes y enfermería comunitaria; sífilis: actualización, diagnóstico y tratamiento con enfoque dermatólogo, entre otros.
Cabe recordar que las Jornadas son coordinadas por el Comité de Capacitación y Docencia e Investigación del hospital Artémides Zatti y están dirigidas a trabajadores y trabajadoras de la salud de todas las áreas y niveles. Además, se invita a estudiantes de las Universidades del Comahue y de Río Negro, así como a institutos y escuelas de formación de la ciudad, con el objetivo de fomentar la capacitación continua y lazos profesionales.