Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gerente General de Aguas Rionegrinas Javier Iud, recibió en Viedma al Intendente de Ramos Mexía, Nelson Quinteros, con quien abordó el proyecto de extensión de la red de agua potable para nuevos sectores de la localidad. En este marco, se avanzó en un convenio para la ejecución de los trabajos que será rubricado en octubre, con financiamiento provincial.
Durante el fin de semana, Aguas Rionegrinas llevó adelante en Allen un importante operativo para garantizar el suministro de agua potable a las familias de los barrios Aeroclub, Huemul y a los puestos rurales de Pueblo Conejo. La tarea se realizó mediante dos camiones cisterna que recorrieron los distintos sectores.
El equipo técnico de la Subgerencia Regional Valle Este de Aguas Rionegrinas avanza en el recambio de mantos filtrantes con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la planta potabilizadora de Villa Regina, lo que permitirá triplicar su producción de agua potable.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó en Choele Choel la entrega de vehículos para la delegación Valle Medio de Aguas Rionegrinas. Se presentó el nuevo camión desobstructor, fundamental para el mantenimiento de las redes cloacales en la región.
En el marco de un plan estratégico para mejorar servicios, Aguas Rionegrinas inició trabajos de fortalecimiento en las plantas potabilizadoras de Río Colorado, de cara al inicio de la próxima temporada de verano.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Adrián Casadei, se presentaron los detalles del histórico Plan Director de Agua Potable, que mejorará el servicio para más de 100.000 vecinos de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas. La inversión provincial de $18.500 millones proyecta un sistema moderno, capaz de sostener el crecimiento poblacional y la llegada de las nuevas inversiones en el Golfo San Matías.
El personal de Aguas Rionegrinas continúa trabajando intensamente en las plantas potabilizadores del Alto Valle para sostener el servicio de agua potable, frente a la elevada turbiedad que presenta el río Negro.
Durante toda la noche, personal de Aguas Rionegrinas estuvo trabajando en las plantas potabilizadoras del Alto Valle para contener la elevada turbiedad que presenta el río Negro. Este fenómeno es de origen natural y se produce tras las intensas lluvias en zona de bardas, que arrastran barro y sedimentos hacia el cauce del río, generando el característico color amarronado del agua.
Con un trabajo coordinado, Aguas Rionegrinas, a través del servicio local de General Conesa y la Subgerencia Regional Este, realizó trabajos en el Centro de Distrbución N° 6, que mejorarán la redistribución de agua potable en la localidad.